Rutas difíciles desde Villanúa
Subida a la Collarada



Comenzamos desde la oficina de Turismo, veremos las señales hacia Collarada y La Trapa. Durante varios kilómetros subiremos de manera constante, dejando a la izquierda el pueblo. Atravesaremos un bosque, el dolmen de Letranz y seguiremos la ascensión hasta el refugio de la Trapa, al que también puedes llegar en coche y comenzar desde ahí.
Alcanzaremos la base del paso del Achar, el antiguo refugio del Trapal y el llano de los Campanales.
Continuaremos la ascensión a través de una incómoda pedrera hasta alcanzar la cima de la Collarada, el pico más alto del Valle del Aragón (2886 mts.).
Duración: 7h-7:30h.
Desnivel: 2000 mts.
Distancia: 17 km.
Ruta Ida y vuelta
Fuente: http://jpirineos.blogspot.com/
Reserva en Casa Nora
Haz tu reserva con nosotros y disfruta del Pirineo y el Valle del Aragón en cualquier estación del año.
Disfruta de la nieve en invierno, del senderismo en primavera y otoño y de las magníficas vistas a la Collarada desde nuestra terraza en verano.
